|


| RENFE Serie UIC 278 7800 "Panchorgas" | |||||||||||||||||||||||||||||
|
|
Las "Panchorgas", unas locomotoras con poca suerte Las locomotoras eléctricas Serie UIC 278, antiguamente 7800, fueron vendidas y licenciadas a cambio de la instalación de bases militares USA en territorio español. Se partió del diseño de una locomotora diseñada en Estados Unidos por Baldwin (componentes mecánicos) y Westinghouse (parte eléctrica), pero construídas en España por la Sociedad Española de Construcción Naval (SECN), a partir de equipos enviados desde Estados Unidos. Se optó por una rodadura tipo B'B'B' con de tres bogies de dos ejes cada uno, necesaria para conseguir una locomotora potente (unos 3000 CV) pero respetando las limitaciones establecidas del peso, cuando era habitual la idea de que los bogies de dos ejes eran menos agresivos a la vía que los de tres. Pero la tecnología B'B'B' no estaba aún bien desarrollada en los primeros 50 y el resultado fue el contrario, sobretodo a velocidades elevadas. Esta circunstancia, condicionó mucho la vida y actividad de las Panchorgas. RENFE recibió las veinte primeras unidades de la Serie entre 1954 y 1955, numeradas como 7801 a 7820. Estuvieron realizando pruebas y algunos servicios en zonas de Asturias y León incluyendo los puertos de Pajares y de Manzanal estando asignadas al depósito de León. En 1956 pasaron a Barcelona para realizar tracciones en el "ocho" catalán recién electrificado. Vistos los, en principio, excelentes resultados, en 1957 RENFE encargó un segundo lote de nueve locomotoras del mismo tipo, con la numeración 7821 a 7829. Hacia 1971 se tomó la precipitada decisión de desguazar toda la serie, pero debido al rápido aumento de las líneas electrificadas se detuvo, aunque la 7812 fue desguazada. Las Panchorgas vieron sin embargo ampliado su radio de acción alcanzando Madrid, Málaga, Sevilla, Cádiz, Ciudad Real, Puertollano e incluso Toledo. Entre 1986 y 1987 se llevaron a cabo una serie de reformas en toda la Serie para poder prolongar su vida útil unos años más y mejorar las condiciones del personal de conducción. En 1990 habían sido dadas de baja las 003, 021 y 023, con la Serie ahora reducida a 25 unidades. En diciembre de 1991 se dió orden de retirar las restantes. La última fue la 7820 el 10 de enero de 1992.
Los Modelos representan las locomotoras 7800 con la librea original (7801) y tres locomotoras ya reformadas con distintas tonalidades de verde (7815, 7817, 7822), con distintas señales de uso.
Nota: las imágenes y vídeos pueden no corresponder exactamente con los modelos publicados. Para más información sobre esta Serie de locomotoras, consultar: http://trenesytiempos.blogspot.com/2014/04/la-discreta-vida-de-las-panchorgas-7800.html y http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=9&t=14032&hilit=Panchorgas+278 Vídeo de los modelos en Youtube Descarga e Instalación Para disfrutar de los modelos sólo necesitas tener instalado (por supuesto) Ms Train Simulator, Open Rails y... pulsar en el enlace de abajo, aceptar la descarga y seguir las instrucciones. Versión actual: 1.0
|
| |||||||||||||||||||||||||||
![]() |