![]() |
Tutorial Construcción Cabinas MSTS |
Nuestro primer elemento interactivo
Una vez estamos satisfechos con el aspecto que presenta la cabina, podemos empezar a implementar los controles e indicadores más sencillos, como el del Velocímetro. Para lograr un aspecto más real, sustituiremos la aguja, que presenta una forma característica. Antes de eliminarla en la imagen de fondo, guardaremos un archivo que la contenga (no es necesario guardar la imagen entera de la cabina, sólo la de ésa parte) para trabajar la definitiva a partir de élla:

Imagen del fondo con la aguja, que permite hacerla desaparecer del fondo principal y que es útil sólo para efectos documentales

La imagen de fondo del Velocímetro, lista para utilizarse en la cabina MSTS
La imagen de la aguja, realizada en éste caso mediante Ms Paint, precisa igualmente de un canal alpha para que se muestren los números debajo. Es el momento de emplear TgaTool2 para exportar la imagen al formato *.ace, en la carpeta/directorio de la cabina correspondiente a nuestra locomotora :
La aguja del velocímetro mide 7 x 33 píxeles, dato importante para implementarla en la cabina virtual La aguja del velocímetro con su canal de transparencias lista para la exportación a *.ace (Export ace Trans) Ya estamos listos para hacer aparecer la aguja en MSTS y que funcione. Los parámetros que encontramos por defecto en el archivo *.cvf que se refieren al comportamiento del velocímetro son las líneas siguientes:


Dial ( indica que es un medidor de aguja Type ( SPEEDOMETER DIAL ) tipo del medidor, velocimetro Position ( 266 331 30 45 ) posicion x, y-tamaño del gráfico Graphic ( ../../SERIES2000/CABVIEW/KMHNeedle.ace ) ruta y nombre del archivo gráfico Style ( NEEDLE ) estilo ScaleRange ( 0 150 ) rango de la escala de la aguja ScalePos ( 240 118 ) arranque y final de la escala en grados Units ( KM_PER_HOUR ) tipo de sistema de medida Pivot ( 30 ) pixel en el que rota la aguja DirIncrease ( 0 ) sentido del movimiento ) paréntesis de cierre del elemento
Construyendo la cabina paso a paso
Para implementar el velocímetro en la cabina, en lugar de usar el programa editor de cabinas, usaremos directamente el simulador. El método en 5 pasos para editar la cabina usando el simulador requiere seguir cierto orden y repetirse las veces necesarias hasta lograr nuestro objetivo:
Paso 1:
Abrir la ventana del explorador que contiene nuestro *.cvf:

Paso 2:
Abrir MSTS y arrancar la ruta y la locomotora (en modo EXPLORE ROUTE). Observar dónde están los elementos situados en la pantalla:

Paso 3:
Salir de la actividad, y minimizar MSTS con el icono superior derecho:

Paso 4:
Aparecerá en el escritorio la ventana del explorador donde se halla el archivo *cvf. Abrirlo con Notepad (menú contextual con el botón derecho del mouse) y efectuar los cambios más aproximados de los parámetros.
Paso 5:
Cerrar y guardar los cambios. Pulsar en la barra inferior del Escritorio, la que corresponde a MSTS. El programa se maximizará y pulsaremos de nuevo el botón para empezar la simulación. Repetir del segundo al quinto paso mientras sea necesario. Tras unos cuantos intentos, lograremos colocar el elemento de manera adecuada, yo al cabo de unos doce, he conseguido ésto:

Todavía no es perfecto del todo (obsérvese la diferencia entre los dos velocímetros) pero nos vamos acercando...
Copyright © Antonio Asensio Yzquierdo 2005-2020. Derechos reservados.