Tutorial Construcción Cabinas MSTS

Animaciones sencillas

Los mandos que tienen diversas posiciones requieren construir una animación que contenga cada una de las posiciones. Para lograr implementar ésos mandos, podemos usar un sistema bastante sencillo. Como ejemplo ilustrativo del proceso, he escogido un interruptor de dos posiciones on/off, (que nos servirá para actuar sobre el pantógrafo) de la cabina de la serie 1000 del Metro de Barcelona:

El interruptor escogido para manipular el pantógrafo. Una licencia obligatoria. En la realidad no se encuentra ahí, pero la posición de la palanca de mando impide colocarlo en su lugar real. El mando del pantógrafo, aún siendo un simple interruptor, es un caso un poco especial, porque también actúa sobre las agujas del voltímetro y amperímetro.

En la imagen final de la cabina, acopladas ahora las capas, seleccionamos el sector que precisará el mando al aparecer. Hemos de tener en cuenta el espacio que precisa para su movimiento, en éste caso ninguno, ya que se trata de un pulsador que desciende verticalmente:

1. Seleccionamos el sector que ocupará el interruptor. Una vez en la cabina, éste área definirá la zona activa que permite interactuar sobre el interruptor con el mouse. No hay que seleccionar el área demasiado justa, si es muy grande luego lo podremos arreglar, si no habrá que empezar de nuevo.

2. Usando la herramienta Imagen>Recortar, definimos la parte que nos interesa.

3. Mediante Imagen>Tamaño de lienzo le damos un tamaño 2 veces mayor a la imagen en sentido horizontal. Así definimos el espacio del segundo frame

El resultado de ampliar el lienzo al doble horizontalmente

Seleccionaremos la imagen del interruptor y crearemos una nueva capa mediante el menú Capa>Nuevo>Nueva capa vía copiar, que desplazaremos al espacio vacío:

4. Gracias a la función para crear y/o copiar capas, lograremos una réplica exacta, que después manipularemos

5. Usando la herramienta Mover, desplazamos ahora la nueva capa al espacio vacío

6. Seleccionamos el sector a sombrear con el Lazo poligonal. Después mediante la herramienta Aerógrafo, aplicamos el sombreado

7. El resultado final, ya acopladas las capas (Capa>Acoplar imagen) y guardado ya el archivo con su nuevo nombre. Vemos las dos posiciones del interruptor


Anterior >Siguiente

Copyright © Antonio Asensio Yzquierdo 2005-2020. Derechos reservados.