RENFE 1401 + ATILA | |||||||||||||||||||||||||||||||||
|
GL-12: un prototipo diferente Esta locomotora Diesel-Eléctrica fue la respuesta de MACOSA al problema que tenía RENFE con las Líneas con limitaciones de peso. Y la GL-12, construída bajo licencia GENERAL MOTORS y presentada en 1963 pesaba sólo 86 toneladas, lo cual era ideal para las Líneas en las que el paso por tramos metálicos estaba limitado a 17 toneladas por eje. Tenía 6 motores de tracción que entregaban en total una potencia de 1.445 caballos, y dado su diseño concebido especialmente para remolcar mercancías, no entregaba calefacción eléctrica al tren. Su apariencia se correspondía con el típico aspecto de las locomotoras diesel monocabinas norteamericanas, con la cabina entre dos capotas. La más larga contenía en su interior el motor diesel de 12 cilindros en V y de dos tiempos, lo que hacía que el sonido de la locomotora fuera una novedad. Estuvo 3 años en pruebas (empezando por las duras rampas del puerto de Escandón, en Teruel), dando muestras de su buen rendimiento, hasta que en 1967 RENFE decidió integrarla en el Parque de la Red, como ejemplar único de la serie 1400, y se contrató a MACOSA la serie más amplia de locomotoras Diesel, dando lugar a la serie 1900. Entre sus servicios más destacados, destaca el de haber sido la locomotora que condujo casi exclusivamente el Tren Herbicida ATILA (incluído en el Proyecto), formar doble tracción con las "Garrat" y "Renfes" de vapor en los míticos expresos "Sevillano" y "Malagueño" durante su periodo de pruebas, y usarse en los mercantes y naranjeros en el llamado ahora "Corredor Mediterráneo". A mediados de los 70 se encargó del colector diario Valencia-Cuenca-Valencia, y por temporadas se encargó del expreso Barcelona-Granada vía Murcia-Baza, entre Murcia y Guadix. La 1401 fue retirada definitivamente 26 años después de su entrada oficial en servicio (sin sufrir ninguna transformación o modernización), el 22 de octubre de 1993, y trasladada al TCR de Villaverde Bajo (Madrid) donde permaneció en estado de abandono hasta que en 1994 ALSTHOM se interesó por la máquina, trasladándose ésta a la entrada de su factoría en Valencia Albuixec, antigua MACOSA (actualmente VOSSLOH) y donde duerme el sueño de los justos junto a una "Francesa" serie 276 y una "Mikado" 141, productos todos ellos de la factoría valenciana.
Características del modelo para MSTS Representa la locomotora 1401 con la librea original del Prototipo GL-12 (en grises, verdes y filetes en rojo) y en época RENFE, en verde y amarillo, con ciertas señales de uso.
Para más información sobre el desarrollo completo del proyecto se puede consultar el Hilo del Proyecto en el Foro de simulación ferroviaria Trensim. Vídeo de los modelos en Youtube Descarga e Instalación Para disfrutar del modelo sólo necesitas tener instalado (por supuesto) Ms Train Simulator y... pulsar en el enlace de abajo, aceptar la descarga y seguir las instrucciones. Versión actual: Beta
|
|