Esta página está dedicada a alojar las actualizaciones de la Ruta "CAMINO de hierro SORIA". Presentamos la actualización Montañas distantes 1.0.
Versión actual: 1.6 BETA
IMAGENES 1.5 BETA:
Pajares
Túnel de La Perruca
Semitúneles en el Puerto de Pajares
Busdongo
León
Sahagún
Palencia
Venta de Baños
Wismar en Tarazona
Descarrilo cerca de Sigüenza
Caminreal
Casetas
El Pilar desde Zaragoza-Arrabal
Zaragoza-Campo sepulcro
Actualización Montañas Distantes 1.0:
La instalación añade a la Ruta las baldosas de terreno distante de toda la Península Ibérica, posibilitando la visión de las montañas desde cualquier punto actual y futuro. Para comprobar el resultado obtenido con la actualización, podemos visionar el siguiente vídeo:
IMPORTANTE: la Actualización Montañas Distantes 1.0 requiere tener instalada correctamente la versión 1.6 BETA de la Ruta.
Instrucciones de instalación: descargar el archivo siguiente y ejecutarlo. Aceptar la Licencia e instalar. Cuando se cierre el programa de Instalación, la Ruta quedará actualizada con las Montañas Distantes 1.0.
Enlace al archivo de descarga (Montañas Distantes 1.0):
NOTA: se ha detectado un error en la instalación Montañas Distantes que impide mostrar el terreno normal entre Villafría (Burgos) y Miranda. Para solucionarlo, descargar el siguiente archivo y susbstituir sobreescribiendo los dos archivos *.td que contiene por los ubicados en el directorio VALLARIZASORIA/TD:
IMPORTANTE: la Actualización a la versión 1.6 BETA requiere tener instalada correctamente la versión 1.5 BETA de la Ruta.
Instrucciones de instalación: descargar el archivo siguiente y ejecutarlo. Aceptar la Licencia e instalar. Cuando se cierre el programa de Instalación, la Ruta quedará actualizada a la 1.6 BETA.
Enlace al archivo de descarga (Actualización 1.6 BETA):
IMPORTANTE: la Actualización a la versión 1.5 BETA requiere tener instalada correctamente la versión 1.0 de la Ruta.
Instrucciones de instalación: descargar el archivo siguiente y ejecutarlo. Aceptar la Licencia e instalar. Cuando se cierre el programa de Instalación, la Ruta quedará actualizada a la 1.5 BETA.
Enlace al archivo de descarga (Actualización 1.5 BETA):
Después de cierto tiempo construyendo y experimentando, hemos decidido hacer público para disfrute de todo el mundo la actualización 1.5 BETA de la Ruta CAMINO de hierro SORIA. Principalmente, ahora podremos encontrar representado el Puerto de Pajares, pero hay mucho más, desde más allá de Teruel (Puebla de Valverde) a Caminreal y Calamocha Nueva y hasta Daroca, desde Medina del Campo hasta León, incluído Venta de Baños y La Robla, desde Zaragoza a Castejón pasando por Casetas y a Calatorao, desde Tarazona a Tudela, desde Baides a Sigüenza... también diversos tramos electrificados, todo éllo sumado a lo ya incluído en la versión 1.0. la Ruta añade ahora los nuevos recorridos siguientes:
LINEA
LONGITUD
ANCHO
Medina del Campo - Burgos
175 km
Ibérico
Venta de Baños - Palencia
11 km
Ibérico
Palencia - Quintana Raneros
133 km
Ibérico
León - Pola de Lena
108 km
Ibérico
Baides - Sigüenza
20 km
Ibérico
Calatorao - Zaragoza Campo Sepulcro
55 km
Ibérico
Zaragoza Arrabal - Castejón
95 km
Ibérico
Tudela - Tarazona
22 km
Ibérico
Daroca - Puebla de Valverde
133 km
Ibérico
Santa Eulalia - Montiel
32 km
Ibérico
Caminreal - Calamocha Nueva
7 km
Ibérico
Lo que suma un total aproximado de 1900 kilómetros de vías, en lo que es ya una de las Rutas más grandes jamás creadas para MSTS. Hay que tener en cuenta que tratándose de una versión BETA, es posible hallar diversos errores de los cuales somos perfectamente conscientes, los cuales se corregirán en una futura versión. Por último añadir que en el Portal dedicado a simulación ferroviaria RailClub (http://www.railclub.org) es posible descargar múltiples Actividades desarrolladas para ésta versión, obra de diversos autores a los que agradecemos también desde aquí su colaboración.
DOWNLOADS
Enlaces a los archivos de descarga (Actualización 1.5 BETA antigua):
En esta versión 1.5 BETA se han incluído unos tramos de vía métrica nuevos que es necesario incluir en la carpeta GLOBAL/SHAPES para que en la Ruta no aparezcan mensajes de error relacionados con shapes faltantes. Se pueden descargar desde aquí:
IMPORTANTE: antes de proceder a la instalación de la Ruta, es necesario tener correctamente instalada la versión 1.0 así como XTracks, New Roads y la vía métrica de Sierra.
Cuando tengáis los archivos a buen recaudo, deberéis disponer de los archivos VALLARIZASORIA.part1.rar y
VALLARIZASORIA.part2.rar en una misma carpeta. A continuación hacer clic con el botón derecho del ratón en el archivo
VALLARIZASORIA.part1.rar y en el menú que aparece hacer clic en Extraer ficheros.A continuación se abre una pantalla de
Winrar (se puede encontrar en http://www.winrar.es ) para indicar el lugar donde
descomprimir los archivos. En el panel de la derecha navegaremos hasta llegar a la carpeta ROUTES de nuestra instalación
MSTS. Cuando tengamos seleccionada la carpeta ROUTES, hacemos clic en Aceptar y aparece la ventana siguiente solicitando
introducir la contraseña para iniciar la descompresión. Tras introducir la contraseña (haz clic
aquí para
bajar el archivo que la contiene) empieza la descompresión de los archivos. Inmediatamente aparecerá una ventana
preguntando si queremos sobrescribir un fichero. Clic en Si a todo para que se copien todos los archivos actualizados
y los nuevos. Cuando termine el proceso desaparece la ventana. En este instante ya tenéis la ruta actualizada a la versión 1.5 BETA.
ADVERTENCIAS:
1 – Para los que utilicen Train Store, sólo recordarles que es preferible distribuir todo antes de realizar la actualización.
2 – Antes de realizar la actualización realizar una copia de seguridad de la versión 1.0 por si acaso.
3 – Las actividades creadas para la versión 1.0 seguramente no funcionen en la versión 1.5 BETA al haberse cambiado muchos desvíos automáticos por manuales en playas de vías ó por modificación de las mismas, los itinerarios (Paths) seguramente estén rotos.
Más información en la propia instalación de la Ruta y archivos de documentación una vez instalada la misma.